viernes, 15 de noviembre de 2013

PELÍCULA: "CONTACTO"
1)  La Religión se siente atacada por los avances tecnológicos porque estos tienen una postura diferente acerca de la creación del hombre y acerca de la existencia de Dios, esto último, principalmente es lo que más molesta a los creyentes. Estos avances de la tecnología, podrían acabar con las ideas de la Religión. Desde mi punto de vista católico, no se justifica la violencia de parte de los creyentes hacia los científicos.
     2) El problema de ética que se desarrolla en la película es, como explique en el punto anterior, la violencia moral y física de la Religión hacia la ciencia, como en el caso de la persona que maltrata verbalmente a la científica  Dra. Arroway y el hombre que mata a varios científicos con un chaleco bomba.
2  
      3) El contacto se produce “de a poco” porque los científicos debían comprender cada una de las señales que conseguían de la desconocida estrella Vega. En el encuentro de la doctora Arroway con su padre, él le recomienda hacer las cosas paso a paso, y que así iba a llegar a descubrir lo que ella quería. Yo creo que los grandes descubrimientos, no se logran de un día para otro, sino que se concretan con trabajo, tiempo y dedicación.

      4)  A lo largo de la Humanidad han existido varias ideas sobre la creación del hombre y sobre la existencia de Dios, está el cristianismo que defiende que Dios creó al hombre, y la ciencia que piensa que la humanidad se creó a base de evoluciones de la biología. Yo creo que la existencia de Dios, no es algo que se pueda explicar de una manera lógica, sino que es algo espiritual que no se ve con los ojos. Yo  opino que los grandes milagros, que la ciencia no logra descifrar, son obra de un ser que va mas allá de lo lógico, ese ser es llamado por distintas religiones como DIOS. Acerca de la ciencia, yo no la juzgo, sino que apoyo muchas de las teorías que, con ayuda de la tecnología, se fueron descubriendo a lo largo del tiempo. Lo que quiero volver a explicar, es que nunca van a poder realizar una teoría acerca de Dios, porque es algo sobre normal que no se puede explicar.


      

 

martes, 1 de octubre de 2013

Tarea Nº 22


¿QUÉ ES EL PROYECTO S.E.T.I?

           SETI (por sus siglas en inglés) es un proyecto que significa Investigación de Inteligencia Extraterrestre. Es un proyecto que comenzó en 1959 para investigar por radio señales de vida inteligente en el espacio. El proyecto SETI usa radiotelescopios alrededor del mundo para rastrear el cielo y observar patrones especiales en ondas de radio que pueden haber sido enviadas por otra civilización en el espacio. Los radiotelescopios son usados porque las ondas de radio pueden viajar muy lejos en el espacio sin ser absorbidas por las nubes espesas de gas y polvo que hay en muchas regiones del espacio. También, los radiotelescopios pueden ser usados día y noche. Hemos estado enviando nuestras propias ondas de radio hacia el espacio durante 60 años. Todas nuestras señales de radio y televisión viajan hacia el espacio a la velocidad de la luz y probablemente un día sean detectadas por otra civilización en el espacio.


¿A QUÉ SE LLAMA "NÚMEROS PRIMOS"?

      En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Los números primos se contraponen así a los compuestos, que son aquellos que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1. El número 1por convenio, no se considera ni primo ni compuesto.

Los números primos menores que cien son los siguientes: 23571113171923293137414347535961677173, 79, 83, 89 y 97. 


¿A QUÉ SE LLAMA "AGUJERO DE GUSANO"?

Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, o dos Universos paralelos. Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan, aunque matemáticamente son posibles.

Se les llama así porque se asemejan a un gusano que atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez de recorrerla por fuera. Así, los agujeros de gusano son atajos en el tejido del espacio-tiempo. Permiten unir dos puntos muy distantes y llegar más rápidamente que si se atravesara el Universo a la velocidad de la luz.

Según la teoría de la relatividad general de Einstein, los agujeros de gusano pueden existir. Tienen una entrada y una salida en puntos distintos del espacio o del tiempo. El túnel que los conecta está en el hiperespacio, que es una dimensión producida por una distorsión del tiempo y la gravedad.
Einstein y Rosen plantearon esta teoría al estudiar lo que ocurría en el interior de un agujero negro. Por eso se llaman también Puente de Einstein-Rosen.


LA ENERGÍA ESTÁTICA ¿PUEDE INTERFERIR EN LAS GRABACIONES DE LAS CÁMARAS DIGITALES? ¿POR QUÉ?

El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta.
•La pantalla puede apagarse momentáneamente o la unidad puede grabar ruido debido a la electricidad estática u ondas electromagnéticas. Según el entorno de grabación de la imagen en movimiento.




jueves, 5 de septiembre de 2013

Bajar una película de Internet.


Pasos para descargar una película.
  • Abrimos google. 

















  • Esperamos unos segundos para poder comenzar la descarga.
  • Hicimos "click" en "descarga".
  • Completamos el código que pide el servidor.
  • Y nuevamente presionamos  "descarga".
  • Esperamos dos horas aproximadamente.
  • Y después de esas dos horas se finalizó la descarga.



viernes, 30 de agosto de 2013

                                                      Tarea nº 9

Imagen inicial posee 1920x1200 en pixeles y posee 319 KB.















Al redimensionar la imagen posee 1024x640 y posee 69,7 KB.

viernes, 12 de julio de 2013

TAREA Nº TRABAJANDO CON IMAGENES

TAREA 10.
















TAREA 11











TAREA 12.














TAREA 13.














TAREA 14












TAREA 15.
En esta foto utilizamos el efecto de cambiar el color de ojos.
 http://tutoriales-photoshop.es/2008/09/cambiar-color-de-ojos-con-photoshop.html#bajo




viernes, 14 de junio de 2013

Seguridad en Telefonía Celular e Internet


A continuación les informaremos sobre los distintos 
os de riesgos del Internet y del teléfono celular.

Riesgos del internet

  • Riesgo de aislamiento.
  • Pérdida de la noción del tiempo.
  • Facilitan el acceso a materiales no adecuados y/o perjudiciales.
  • Ofrecen información que, en algunas ocasiones, puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o falsa.
  • Favorecen la adopción de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de personalidad.
  • Tendencia al consumismo: deseo de estar siempre a la última.
  • Poca seguridad: facilidad en el robo de contraseñas y datos personales, suplantación de la identidad,…


Riesgos del teléfono móvil
  • Consumismo: los adolescentes, muchas veces, sienten la necesidad de adquirir aplicaciones para su teléfono (logos, tonos, fundas…)
  • El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación. El menor pierde la capacidad de comunicarse cara a cara y limita sus contactos al uso del terminal.
  • Determinados servicios y aplicaciones tienen aun un coste muy elevado.
  • Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
  • La persona que no es capaz de desprenderse del aparato, puede llegar a usarlo incluso en situaciones inadecuadas (ej: en clase, mientras conduce…).
  • El menor llega a mentir o robar para conseguir dinero para recargar el saldo.
El teléfono móvil y el riesgo de cáncer
  • Los teléfonos celulares emiten energía de radiofrecuencia, una forma de radiación electromagnética no ionizante que puede ser absorbida por los tejidos cercanos a donde se sujeta el teléfono.
  • La cantidad de energía de radiofrecuencia a la que se expone el usuario de teléfono celular depende de la tecnología del teléfono, de la distancia entre la antena del teléfono y el usuario, del grado y tipo de uso y de la distancia que hay entre el usuario y las torres de señal.
  • Hasta ahora, los estudios no han revelado una relación firme entre el uso de los teléfonos celulares y los cánceres de cerebro, de nervios o de otros tejidos de la cabeza o del cuello. Es necesario llevar a cabo más estudios debido a que la tecnología de telefonía celular y el modo en que las personas usan los teléfonos celulares han estado cambiando con rapidez.

 El siguiente texto les explica como solucionar los problemas que causan estas dos tecnologías.

 Consejos para no ser víctimas de internet:

  • La seguridad efectiva y práctica de la información gestionada electrónicamente es un interés incuestionable, su tutela debe asegurarse sin comprometer los intereses de la población en general. Las medidas restrictivas de derechos que deban ser adoptadas para la prevención y represión de los ilícitos perpetrados en Internet, deben ser, justificadas, necesarias y proporcionales. 
  • Por ello, no debe aceptarse la aplicación analógica a Internet de normativa reguladora de otros medios, y por tanto, de realidades distintas a la de las redes telemáticas de información, por que ello podría suponer la cercenación de principios fundamentales como el de legalidad y el de proporcionalidad19.
  •  Existen dos grandes corrientes de pensamiento en torno a la regulación de los litigios surgidos en Internet. Por un lado, la elaboración de una normativa especialmente diseñada para Internet20.
  • Esta norma puede adoptar formas diferentes; códigos de conducta de los internautas, autorregulaciones de los proveedores de acceso a Internet, usos, principios básicos adoptados por asociaciones profesionales u organizaciones internacionales.
  • La otra opción, consiste en regular los conflictos legales que plantea Internet mediante las tradicionales reglas estatales de competencia judicial internacional, es decir lo que señalan los Tribunales estatales competentes para conocer de supuestos internacionales.


Otras opciones para no ser víctimas de los peligros del internet son:


  • Restringir el acceso a ciertas paginas en las que se puede encontrar contenido dañino, es un buen comienzo.   
  • Los padres deben lidiar muchas veces con sus escasos conocimientos de informática la poca maniobrabilidad que tienen de las nuevas tecnologías.
  •  La instalación de una suite de seguridad, que detecte el ingreso de virus o intrusos que puedan robar datos personales de nuestro ordenador. 
  • También lo es la instalación de algún sistema de control, que impida el acceso a páginas con contenidos sexuales o violentos.
  •  Los secuestros y el abordaje de abusadores, es otro de los inconvenientes que puede traer aparejado el uso de internet por parte de menores, por ello es importante aconsejar a nuestros hijos y explicarles que nunca deben concertar encuentros con desconocidos 
  • También es importante concientizar a nuestros hijos respecto de las consecuencias que puede traer el subir información (fotos, filmaciones, información y datos personales), principalmente a las llamadas redes sociales. 
Consejos para no ser víctimas del teléfono móvil:

  •   Usar el celular  en momentos en donde se lo necesita para algo verdaderamente importante, puede prevenir la falta de comunicación social cara a cara, principalmente en los adolescentes.
  •  Los padres deben concientizar a sus hijos, que no es necesario comprar el celular de última generación, sino que deben conformarse con el celular que satisface las necesidades básicas. Esto puede prevenir el consumismo.
¿QUE HACER PARA EVITAR SER VICTIMAS DE FACEBOOK SI LA EMPRESA NO TE BORRARA NUNCA?

  •  Ir al perfil y cambiarle los datos por otros falsos.
  • Jamás publicar la ciudad o barrio en donde vivimos.
  • Jamás publicar fotografías de la vivienda.
  • Jamás publicar fotografías del interior en las que se vean electrodomésticos caros ni el automóvil.
  •  Nunca subir teléfonos ni direcciones.
  •  Nunca subir fotos provocativas.
  • Etc.


  Pasos para desactivar tu cuenta de Facebook
  • Ingresa a la página Cuenta, arriba a la derecha
  • Selecciona la opción Configuración de la Cuenta
  • Elige entonces Desactivar, en la misma línea donde se encuentra Desactivar Cuenta.
De esta manera ningún usuario de Facebook tendrá acceso a tu perfil ni a tu información.
"Al desactivar tu perfil en facebook es posible recuperar todo con solo volver a logearse en la cuenta."